Alimentos vitales

Enzimas: tan valiosas como desconocidas

Una de las grandes desconocidas en materia de alimentación se encuentran entre los elementos más relevantes para nuestra salud. Las enzimas son absolutamente vitales no solo para los procesos digestivos con los cuales se les asocia de forma usual sino para multitud de procesos fisiológicos en nuestro cuerpo.

Cada enzima contiene una secuencia de proteínas específica que determina su actividad en nuestro cuerpo. Hay cerca de tres mil enzimas identificadas hasta hoy pero se cree que puede haber mas de cincuenta mil.

Las enzimas son catalizadoras o facilitadoras en estos procesos en los cuales no participan directamente pero que sin su ayuda no serian viables.

enzimas foto 620+400

Ellas se encargan primordialmente de acelerar las reacciones celulares en una proporción media de un millón de veces a uno, es claro que sin ellas nuestras reacciones celulares no podrían mantenerse y la vida cesaría.  (CONTINUAR LEYENDO…)

Kale o col rizada : un alimento extraordinario

Desde este blog hemos promovido la alimentación basada en plantas integrales ecológicas como la solución a los problemas de salud que inundan la sociedad actual.

“El poder del alimento” es en realidad algo que va más allá de todas las posibles ideas saludables que tengamos. Cada día descubrimos nuevas maravillas sobre los elementos curativos que contienen las plantas en su estado integral, tal como la naturaleza los ha creado. Es importante recordar que un alimento solo será integral si está libre de malignos procesamientos industriales y de manipulaciones genéticas. Solo en su estado natural conservan sus preciadas enzimas, sus fitonutrientes y vitaminas , minerales y todos sus componentes conocidos y por conocer de forma integra.

Uno de los alimentos que está, por fortuna, en auge mundial es el kale o col rizada.

(CONTINUAR LEYENDO…)

¿Es aconsejable comer pan?

Algunas personas nos preguntan si derivado de los problemas del gluten, presente en la mayoría de los panes que se consumen hoy. es posible comer algún tipo de este alimento. Para obtener una respuesta es importante saber lo que sucede con la manufactura moderna.

PAN MASA MADRE 620+400

El pan que se ha elaborado de forma tradicional durante siglos requiere tan solo tres ingredientes: harina integral, agua y sal. A partir de ellos, mediante un proceso de fermentación natural basado en la masa madre. Con tan solo estos sencillos tres elementos naturales y tiempo se logra un resultado maravilloso, un alimento simbiótico en el cual los microorganismos presentes en la levadura madre fermentan la mezcla de ingredientes para potenciar su valor nutricional y hacer posible una sana digestión.

La realidad del pan que se consume hoy es que en un muy alto porcentaje está elaborado a partir de granos de trigo manipulados genéticamente que luego se convierten en harinas refinadas y blanqueadas para finalmente elaborar panes sin fermentación que utilizan levaduras comerciales y a los que se les añade hasta treinta ingredientes adicionales. (CONTINUAR LEYENDO…)

Pan crudo de lino y almendras

El pan es uno de los alimentos mas apetecidos de nuestra actual alimentación y sin embargo es uno de los que más afecta la salud. Por la clase de materia prima que se usa y los procesos a los que se somete para elaborarlo de forma industrial es un producto que ofrece ya simplemente calorías «vacías», esto es, muy poco o ningún aporte nutricional verdadero.

La mayor parte de los panes industrializados parten de harinas derivadas de granos modificados genéticamente que luego son blanqueadas y refinadas añadiéndoles saborizantes y preservantes con lo cual además de no tener nutrientes importantes terminamos ingiriendo estos aditivos perniciosos para nuestra salud.

La industria ha olvidado también tal vez lo mas importante en el pan: la fermentación previa, el proceso que ha vitalizado mediante el invaluable aporte de las bacterias la mezcla de harina integral, agua y sal para hacerlo no solo inmensamente más nutritivo sino mucho más fácil de digerir.

Pan de lino y almendras 620+400

(CONTINUAR LEYENDO…)

¿Que clase de agua debemos beber?

¿Sabe usted que agua está bebiendo?

water imagen salpicando 620+400

En este blog hemos hablado acerca de la gran importancia que tiene el agua para nuestros organismos y en particular en el siguiente post: http://wp.me/p4md0a-k4 el cual le invito a leer para entender su gran relevancia.

Nuestras células requieren agua pura para su buen funcionamiento ya que somos un ser compuesto de forma primordial por agua. No obstante, bebemos muy poca agua y cuando lo hacemos la fuente no es siempre la más conveniente.

El mundo de hoy está tan contaminado que solo cerca del 1% del agua del planeta esta en condiciones óptimas para beber. Siendo el agua un elemento clave para nuestro funcionamiento y habiendo tanta polución y toxinas en las fuentes es importante conocer lo que sucede para tomar la mejor decisión acerca del agua que consumimos.

(CONTIUNAR LEYENDO…)

Las semillas un alimento excepcional poco conocido.

En muchos países del mundo estos valiosos productos de la naturaleza son grandes desconocidos pero son alimentos extraordinarios y de bajo precio, lo que los convierte en una estupenda alternativa para una nutrición saludable y económica. Nos aportan valiosos ácidos grasos de gran relevancia para nuestro cerebro, son ricas en proteínas y contienen gran variedad de nutrientes, enzimas y minerales.

five-super seeds 620+400

Muchas personas tienen la idea equivocada de que este grupo de alimentos así como las nueces se deben evitar por que engordan. Es claro que es un grupo de alimentos de alta densidad energética y por ello su consumo debe ser siempre cuidadoso. Pero no debe evitar comerlos, son alimentos excepcionales y deben ser parte de cualquier dieta saludable. Necesitamos para el desarrollo de nuestro cerebro, para el cuidado de nuestro sistema cardiovascular y de todo nuestro cuerpo este aporte de grasas de alta calidad. (CONTINUAR LEYENDO…)

Las nueces un alimento extraordinario y versátil

Las nueces al igual que las semillas son un alimento excepcional. Nos aportan valiosos ácidos grasos de alta calidad muy importantes para nuestro cerebro, son ricas en proteínas, además de contener muchos nutrientes y minerales.

todas las nueces 620+620

Treinta gramos de este grupo de alimentos pueden contener entre 150 y 200 calorías por lo que las personas que buscan reducir peso deben cuidar su consumo y no pasar de esta cantidad al día, para darle una idea, treinta gramos de almendras equivalen a unas veintiséis unidades. Si por el contrario, busca subir de peso puede hacer de los frutos secos un alimento mas predominante en su dieta diaria, pero en cualquier caso sin excesos.

En la mente de muchas personas esta la errónea idea de que este grupo de alimentos son malos y que engordan. Es cierto que es un grupo de alimentos de alta densidad energética y por ello su consumo, como he anotado arriba, debe ser siempre cuidadoso. Pero, por favor, no tema comerlos, son alimentos excepcionales y deben ser parte de cualquier dieta saludable.

(CONTINUAR LEYENDO…)

¿Cuales son los alimentos anti-inflamatorios que nos ayudan a prevenir las enfermedades que más muertos causan en el mundo?

La dieta común de los países occidentales se encuentra saturada de alimentos acidificantes como las harinas, los aceites vegetales poli-insaturados, los derivados lácteos, las proteínas animales, las bebidas gaseosas, galletas, tortas, chucherías y esta plagada de azúcar o edulcorantes artificiales. Todos estos «alimentos» promueven la inflamación interna que luego lleva a procesos degenerativos que causan enfermedad crónica y muerte prematura.

estanterias de producto industrializado 620-400

Según datos de la organización mundial de la salud el 68 % de las muertes en el mundo y el 87 % de las defunciones en los países ricos ocurren por enfermedades degenerativas como las enfermedades cardiovasculares o el cáncer causadas por nuestro pésimo estilo de vida y alimentación. Ya no se enferma y se muere por causas infecciosas o contagiosas ahora se muere por nuestro pésimo estilo de vida. Esta estadística tan preocupante muestra la grave dimensión del problema al que nos enfrentamos y la necesidad urgente de cambiar los hábitos en materia de alimentación.

(CONTINUAR LEYENDO…)

¿Qué son los fitonutrientes?

Asombrosos avances científicos nos están revelando nuevas formas en las que las plantas ofrecen una protección sin igual a nuestra salud; casi a diario se publica algún hallazgo en este sentido. Los alimentos sin procesar del reino vegetal contienen miles de componentes conocidos y aún por conocer que son esenciales para mantener nuestra salud y maximizar nuestro potencial genético.

Se ha descubierto un verdadero arsenal de compuestos naturales en las plantas que eliminan las toxinas de nuestro cuerpo y nos protegen contra la degeneración celular: a este grupo de compuestos químicos naturales se les llama fitonutrientes o fito-químicos.

leafy greens 620+400

Estos nutrientes tienen efectos muy importantes en la fisiología humana, tanto así que de no consumirlos se corre el riesgo de acelerar la muerte prematura por cáncer y arterioesclerosis, dado que estos compuestos se han relacionado como protectores contra estas enfermedades.

(CONTINUAR LEYENDO…)

Antioxidantes: por qué son importantes y donde encontrarlos.

El oxígeno que nos da la vida, de manera paradójica también nos la quita. Así es; uno de los mayores causantes de enfermedades, incluidos el cáncer, la arterioesclerosis, las enfermedades del corazón, inmunodeficiencias y otras enfermedades asociadas con el envejecimiento, son los radicales libres, electrones que se encuentran sin pareja en la capa exterior de las células, producidos por procesos de oxidación de las células; se podría decir que son un envenenamiento residual del oxígeno en el intercambio celular. En la medida que envejecemos, la generación de radicales libres se incrementa también.

arandanos 620-300

Protegerse de la oxidación mediante los alimentos tiene un nombre: plantas. En el reino vegetal, gracias al consumo de frutas, verduras, hojas verdes, algunas yerbas, cereales integrales y legumbres, es donde se encuentran los verdaderos aportantes de agentes antioxidantes. (CONTINUAR LEYENDO…)