Desde este blog hemos promovido la alimentación basada en plantas integrales ecológicas como la solución a los problemas de salud que inundan la sociedad actual.
“El poder del alimento” es en realidad algo que va más allá de todas las posibles ideas saludables que tengamos. Cada día descubrimos nuevas maravillas sobre los elementos curativos que contienen las plantas en su estado integral, tal como la naturaleza los ha creado. Es importante recordar que un alimento solo será integral si está libre de malignos procesamientos industriales y de manipulaciones genéticas. Solo en su estado natural conservan sus preciadas enzimas, sus fitonutrientes y vitaminas , minerales y todos sus componentes conocidos y por conocer de forma integra.
Uno de los alimentos que está, por fortuna, en auge mundial es el kale o col rizada.
Es cierto que los vegetales crucíferos son todos ellos alimentos excepcionales.
La col verde, morada, el brócoli, la coliflor, la rúcula, el romanesco y otros vegetales de esta familia son alimentos de muy alta vitalidad nutricional y entre este grupo de excepción destaca la col rizada o kale.
Esta col ha sido utilizada en centro Europa de forma tradicional y ahora su uso se ha extendido por el mundo gracias a su potencial nutricional y curativo.
El kale nos regala su extraordinaria capacidad antioxidante vital para combatir la constante generación de células cancerigenas.
Unos de sus maravillosos fitonutrientes llamados glucosinolatos están asociados a benéficos efectos anti-cancerigenos pues el cuerpo los transforma en isotiocianatos, elementos que hoy sabemos son vitales en la prevención y curación del cáncer.
Nos ofrece también su gran contenido de fibra, fundamental en la solución de los problemas de constipación y también en las dietas de adelgazamiento. Hay que saber que con tanta fibra y tantos nutrientes de una bajísima densidad calórica es el alimento ideal para saciar, nutrir de forma adecuada y perder peso.
La col rizada es también un alimento maravilloso como depurador que ayuda en la salida de tóxicos incluso a nivel genético. Los isotiocianatos mencionados arriba colaboran en las dos fases de desintoxicación celular y por otra parte, se ha comprobado que la inusual cantidad de sulfuros presentes en el kale son de gran importancia en los trabajos de purificación celular de la fase dos. En particular sus beneficios depuradores se potencian cuando la bebemos en zumos verdes.
Como si fuera poco, la col rizada es un excepcional aportante de vitaminas. Una taza de este alimento contiene vitamina K (hasta el 1180 % de la necesidad diaria), vitamina A (98 %), vitamina C (71%) y muchas otras.
El kale es un vegetal verde lleno de clorofila y con un contenido mineral único pues contiene calcio, magnesio y potasio en cantidades importantes amén de otros mucho minerales presentes en menor cantidad, por ello es uno de los alimentos con mayor capacidad alcalinizante para el organismo.
Por lo anterior es clave como factor de balance en las dietas acidificantes que son la mayor parte de las comidas que se consumen hoy en día ( ver post http://bit.ly/24JGEh0)
Entre sus componentes minerales vale la pena destacar algunos.
- Importante aporte de hierro que en conjunto con su alto contenido de vitamina C mejora sustancialmente la absorción de este mineral. Esta por tanto indicada para problemas de anemia.
- Su aporte de calcio altamente bio-disponible hace que sea un alimento esencial para combatir carencias y las diversas enfermedades que afectan los huesos como osteoporosis.
- Su alto nivel de potasio y sodio ayudan en el control de la tensión arterial alta y en la retención de líquidos por su efecto diurético.
Otro factor a tener en cuenta es que el kale a diferencia de las espinacas, tiene un contenido mínimo de oxalatos, constituyéndose en otra de sus grandes ventajas dentro de esta categoría de alimentos ya que la gran mayoría de sus minerales pueden ser asimilados por el cuerpo sin problema. Los oxalatos bloquean la absorción de los minerales por parte del cuerpo.
La col rizada es también rica en Luteína y Zeaxantina, poderosos pigmentos que nos ayudan a cuidar los ojos del envejecimiento y degeneración macular.
Esta col se puede y se aconseja comerla cruda para mantener la totalidad de sus fitonutrientes vivos, una manera estupenda de comer cruda es masajearla previamente, de esa forma se rompe la fibra facilitando absorción y se hace mucho más agradable de consumir. Para el masaje se puede agregar una salsa o aceite de oliva, lo cual le dará aún mejor sabor y textura.
Es también muy sabrosa deshidratada ( ver recetas en el libro el poder del alimento)
Una forma muy potente de consumir kale es incorporarla en los zumos verdes. Al hacer un extracto o batido de kale con otros vegetales, limón, jengibre y alguna fruta se extrae de ella todo su valor nutricional. Para un vaso de zumo se deben incorporar muchas hojas de kale por lo cual podemos decir que este zumo es un concentrado de todos sus beneficios.
En lo posible evite cocinarla y jamás la consuma frita, luego de ese proceso ya todo lo bueno ha muerto y consumirá aceites saturados de la fritura.
Por supuesto el kale, como todas las verduras y frutas, debe consumirse siempre de preferencia ecológica. No solo por nuestra propia salud sino por la de nuestro querido planeta.
El kale dentro de una dieta donde predominen las plantas integrales es un seguro de salud. No hace falta estudiar nutrición o ser un gran científico, si usted hace que la mayor parte de su dieta esté compuesta por vegetales verdes en gran proporción crudos y ecológicos, su salud, su vitalidad y su energía darán un giro importante ayudándole a alejarse de la epidemia de enfermedades degenerativas y auto-inmunes que se propaga en la medida de que la dieta basura crece.
Me entristece, a este propósito, ver como la dieta mediterránea se esta perdiendo y en países como España crece el consumo de hamburguesas, gaseosas, patatas fritas, pizzas, lácteos altamente procesados en detrimento de los vegetales y otros alimentos sin procesos industriales que han sido la base de la alimentación de muchas generaciones anteriores que han gozado de longevidad y periodos de morbilidad cortos.
El kale es una nueva oportunidad de incorporar un alimento excepcional que nos ayude a construir salud y vitalidad.
gracias por hacerme participe de este contenido tan importante
Yo estoy feliz de consumirla desde que la conocí desde finales del 2018.Me diagnosticaron de Ostosporosis y me ha ayuda bastante a bajar los niveles ahora estoy en Ostopenia.