Ecología y alimento

Ecológico vs. convencional: lo que debemos saber al respecto de nuestro alimento

¿Sabe usted lo que ocurre cuando consume un alimento? muchas personas han tomado consciencia de que puede afectar su salud, pero, ¿sabemos algo acerca de cómo afecta nuestra decisión de alimentarnos la vida de los suelos, los acuíferos, los animales, las plantas y la biodiversidad en nuestro planeta?, ¿tenemos información clara sobre el impacto de nuestra decisión de compra de alimentos en la supervivencia de las selvas, los mares y la fauna?

En realidad todo en la naturaleza está íntimamente conectado, la salud de los suelos se refleja en el alimento que crece en ellos y ese alimento, bueno o malo construye nuestra salud que es un resultado de lo que le, a su vez, damos a nuestro cuerpo. (CONTINUAR LEYENDO…)

La verdad oculta sobre la salud humana y la del planeta: un vínculo indivisible

El alimento es el factor primordial para nuestra salud pero lo es aún mas para la salud del planeta.

Hemos escuchado muchas voces que nos alertan sobre el impacto que tiene para nuestra salud la alimentación. En el poder del alimento presentamos una gran cantidad de pruebas científicas contundentes que nos permiten asegurar con toda certeza que, tal como lo anunció Hipócrates hace mas de 2,300 años, en verdad somos lo que comemos y por ello la salud humana se construye o se destruye alrededor del alimento como factor principal.

La comida que llevamos a nuestras bocas es más importante que el ejercicio o cualquier otro promotor asociado a la salud.

Sin embargo, ¿cuantos de nosotros hemos escuchado o tenemos consciencia acerca del descomunal impacto que la crianza de animales para consumo humano tiene sobre el medio ambiente?

vacas estabuladas comiendo 620+400 (CONTINUAR LEYENDO…)

Nuestro alimento un poderoso agente de cambio en el mundo

La capacidad que nuestras decisiones de alimentación tienen para modificar el curso del mundo es extraordinaria.

Lo que decidimos llevar a nuestros platos tiene, mas allá de la manera como afecta nuestra salud, una gigantesca influencia en la actividad económica, la actividad política y la sostenibilidad del planeta.

que comprar en un super 620+400

En este blog hemos estudiado con detenimiento las incidencias que los alimentos tienen sobre nuestro cuerpo, nuestro nivel de energía y salud, pero hay mucho mas que esto detrás de nuestras decisiones de alimentación.

Cuando usted decide lo que va a consumir está decidiendo también qué tipo de agricultura apoya, sí pone su dinero en la agricultura convencional y con ello potencia el desarrollo de las empresas químicas y de biotecnología que tanto daño están haciendo al planeta o por el contrario, invierte su dinero en productos orgánicos, que combatan de forma pacífica contra la gran industria química, contra la manipulación genética y contra la expoliación de los recursos naturales y la destrucción de nuestro planeta.

pesticide_spraying_trees 620-400

(CONTINUAR LEYENDO…)

La dieta paleolítica, verdades y mentiras.

Algunas personas intentan vender la idea de que el hombre está diseñado para comer carne, presentan la imagen de nuestros antepasados como feroces seres dedicados día y noche a matar otros seres vivos para su alimentación pero nunca muestran el panorama completo.

hunting_the_cave_bear_620+620

En el mundo de hoy subsisten algunas pocas tribus cazadoras-recolectoras que viven en condiciones que podría ser semejantes a las de nuestros ancestros hace miles de años en cuanto a la manera como se alimentaban antes de que la agricultura se extendiera por el mundo y de estas poblaciones tenemos mucho que aprender en esta historia. (CONTINUAR LEYENDO…)

La nueva dieta global

La globalización no solo está afectando la moda, la música y las comunicaciones sino que ha llegado también a la comida.

One-world-many-stories-globe 620+620

Un estudio publicado por grupo de investigación internacional para la agricultura (CGIAR por sus siglas en inglés) ha seguido los cambios en la forma como nos alimentamos durante las últimas cinco décadas encontrando transformaciones dramáticas en las costumbres alimentarias. Hoy lo que se come en cualquier lugar del planeta es bastante más parecido, en promedio las dietas actuales son mas similares entre todos los países en un índice del 36% si se compara con el inicio del estudio.

De forma literal se están abandonando las dietas ancestrales locales y, a gran velocidad, están siendo reemplazadas por productos derivados del trigo, soja, maíz, azúcar, aceites y de productos animales. (CONTINUAR LEYENDO…)

¿Cómo protegernos de la manipulación genética en los alimentos?

¿Sabe usted que es un organismo genéticamente modificado (GMO) y como afecta su salud?

¿Sabe que muchos de los alimentos que hoy consume contienen estos productos tóxicos de la ingeniería química?

Las semillas de los alimentos que hemos consumido durante siglos son fruto del desarrollo que la sabiduría de la naturaleza ha creado para nosotros.

genetically-modified-corn 620+700

 

Recientemente, empresas químicas multinacionales, lideradas por Monsanto, Bayer y Dow han desarrollado mediante ingeniería genética, semillas que a nivel celular producen un pesticida diseñado para combatir ciertas plagas y que son capaces de sobrevivir al ser aplicados los insecticidas y plaguicidas que matan estas plagas y otras especies a su alrededor. Productos que luego las mismas compañías químicas venden a los agricultores y sin los cuales es imposible sostener el cultivo una vez plantadas las semillas transgénicas que ellos mismos han desarrollado. (CONTINUAR LEYENDO…)

¿Tenemos debidamente ordenadas nuestras prioridades de alimentación?

Los alimentos de origen orgánico o ecológico constituyen un aporte excepcional tanto para nuestra salud como para la salud del planeta que habitamos. agricultura ecologica 620-300 Cuando consumimos productos sin la carga tóxica de los químicos que utiliza la agricultura convencional estamos permitiendo que nuestro cuerpo funcione tal como ha sido diseñado por la naturaleza, sin tener que malgastar sus órganos y su energía en combatir sustancias tóxicas que terminan generando enfermedad. Los graves efectos de los pesticidas en nuestra salud están relacionados en el post http://bit.ly/1ivfiaA que le invito a leer con detenimiento pues afectan de forma directa a todos los seres humanos y a cada uno de los demás habitantes de este planeta. Cuando pensamos acerca de las amenazas para el medio ambiente, tendemos a imaginar fotos de automóviles y chimeneas de fábricas gigantes, pero nunca pensamos en comida.  (continuar leyendo…)

Qué significa un producto «orgánico» y cuales son sus implicaciones para la salud

agricultura ecologica 620-300

 

Los alimentos orgánicos también llamados ecológicos hacen referencia a aquellos que han sido cultivados de acuerdo con las leyes naturales sin utilizar productos sintéticos.

El termino se acuño cerca en el año 1940 cuando aparecieron los primeros productos sintéticos elaborados por la industria química para irrigar cultivos.

usda organic 300300

 

No obstante, solo hasta el año 2002 se reglamento en los en los Estados Unidos el uso de la marca «USDA Organic» para los alimentos.

La certificación en este país tiene como requisitos:

1. Los productos no hayan sido irradiados

2. No hayan sido genéticamente modificados (no GMO)

3. No hayan sido regados con aguas residuales

4. los productos hayan sido regados solo con sustancias aprobadas

5. Los animales no pueden haber sido inyectados con antibióticos. (continuar leyendo…)

La extinción de las abejas y su influencia en nuestro alimento

Estos excepcionales insectos a quienes tan poco cuidado ponemos están desapareciendo de la faz de la tierra de una manera grave.

abeja en flor amarilla 600-350

Las abejas han sido animales queridos y venerados desde la antigüedad en muchas culturas, se encuentran testimonios de ellos por ejemplo en el antiguo Egipto o en Grecia.

Sin el incansable trabajo de estos pequeños animales no es posible que exista la agricultura sostenible. Volando miles de kilómetros de flor en flor las abejas hacen posible la reproducción de las plantas. Estas últimas producen todo tipo de formas y colores atractivos mediante sus flores para atraer a las abejas y lograr la polinización que hace posible la continuidad de la especie.  (continuar leyendo…)