La dieta común de los países occidentales se encuentra saturada de alimentos acidificantes como las harinas, los aceites vegetales poli-insaturados, los derivados lácteos, las proteínas animales, las bebidas gaseosas, galletas, tortas, chucherías y esta plagada de azúcar o edulcorantes artificiales. Todos estos «alimentos» promueven la inflamación interna que luego lleva a procesos degenerativos que causan enfermedad crónica y muerte prematura.
Según datos de la organización mundial de la salud el 68 % de las muertes en el mundo y el 87 % de las defunciones en los países ricos ocurren por enfermedades degenerativas como las enfermedades cardiovasculares o el cáncer causadas por nuestro pésimo estilo de vida y alimentación. Ya no se enferma y se muere por causas infecciosas o contagiosas ahora se muere por nuestro pésimo estilo de vida. Esta estadística tan preocupante muestra la grave dimensión del problema al que nos enfrentamos y la necesidad urgente de cambiar los hábitos en materia de alimentación.
La mejor manera de protegernos contra la inflamación interna, origen de la mayor parte de las enfermedades degenerativas, esta en el consumo de alimentos alcalinos ( ver post del poder del alimento: http://bit.ly/1hFd6Ju ) con ellos garantizaremos un aporte de alcalinidad en donde la salud florece.
Aparte de saber lo que significa una dieta alcalina es importante conocer que hay algunos alimentos que aportan de forma muy especial un efecto anti-inflamatorio en el cuerpo y que debemos incorporar en nuestra dieta.
Estos milagrosos alimentos son los siguientes:
1. Cúrcuma
Esta excepcional raíz tan utilizada en la cocina India y oriental tiene un efecto poderoso como agente anti-inflamatorio, efecto que se puede equiparar al de algunos medicamentos como la hidrocortisona o el Motrin con la enorme ventaja de carecer de efectos secundarios y toxicidad alguna. Un remedio cien por cien natural.
Sus efectos se atribuyen a un poderoso compuesto llamado curcumina que se encuentra en esta raíz de color exuberante.
La cúrcuma se encuentra mezclada en los famosos curry tan extensamente utilizados en la cocina oriental. Es posible también incorporar la raíz directamente a nuestras comidas o tomar polvo de cúrcuma en capsulas.
2. Algas Kelp o Kombu
Estas verduras del mar contiene fucoidan, un maravilloso compuesto con enormes propiedades como anti-inflamatorio, antioxidante y anti-cancerigeno.
La mayor concentración se encuentra en el alga Kelp pero el Kombu (del mar pacífico) también lo contiene en altas proporciones. Otras algas que contienen fucoidan son la Wakame y la Arame extensamente utilizadas en la cocina japonesa y oriental.
Por su alta concentración de yodo son de gran valor terapéutico en los problemas de bocio.
Estas y todas las algas, se pueden tomar de preferencia crudas, después de remojo, añadiéndolas a ensaladas o también cocidas con verduras o sopas. Las algas además de estas cualidades para prevenir inflamación son alimentos excepcionales que conviene conocer e incorporar en la cocina diaria ( ver post del poder del alimento: http://bit.ly/1er7GpL )
3. Hongos Shitake y Chaga
Estos hongos medicinales utilizados de forma milenaria por los chinos y japoneses son reconocidos por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico y para revertir la inflamación.
Los Shitake en occidente son cada vez más fáciles de conseguir y se pueden tomar crudos de preferencia o levemente pasados por el sartén para que no se eleve mucho su temperatura. Nunca deben freírse o meterse al horno pues se destruye su poder medicinal.
Otros hongos medicínales excepcionales son el maitake, el enoki y las setas de cardo.
4. Té verde
Los flavonoides presentes en el té verde son potentes compuestos naturales para combatir la inflamación y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares o cáncer.
5. Arándanos y otros frutos del bosque.
Estos frutos son una potencia anti-oxidante y anti-inflamatoria. Su altísimo contenido de Fito-nutrientes le confieren estas propiedades de excepción.
Además de los arándanos, las moras, fresas, frambuesas y otras bayas del bosque son igualmente potentes.
Siempre trate de conseguir frutos del bosque ecológicos o salvajes para evitar el consumo de pesticidas.
6. Aceite de oliva
Otra potencia de la naturaleza que ha probado sus beneficios durante milenios.
Sus polifenoles protegen las arterias y todo el sistema circulatorio contra la inflamación interna. Adicionalmente el cuerpo humano transforma las grasas monoinsaturadas presentes en el aceite convirtiéndolas en agentes anti-inflamatorios.
Para obtener sus beneficios debe buscar aceites vírgenes de primera presión en frío preferiblemente ecológicos, los aceites que han sido sometidos a procesos industriales con calor ya han perdido sus propiedades, busque siempre por tanto que sean de «primera presión en frío».
7. Aceite de aguacate
Las grasas del aguacate entero, también contenidas en su aceite tienen una composición muy similar a la del aceite de oliva y pos esto sus aportes anti-inflamatorios son excelentes.
El aguacate debe tomarse siempre crudo y el aceite, al igual que el de oliva debe buscarse elaborado mediante presión en frío.
8. Brócoli y vegetales crucíferos
Tanto el brócoli como la coliflor son vegetales de alta densidad nutricional que contienen múltiples Fito-nutrientes claves en la lucha contra la inflamación y el cáncer entre los que destaca el sulforafano.
9. Salmón Sockeye de Alaska
Para las personas que consumen proteína animal esta es una buena fuente de agentes anti-inflamatorios. Los potentes ácidos grasos omega 3 presentes en este pescado son claves en la prevención de procesos de inflamación interna, enfermedades del corazón y cáncer.
Este tipo de pescado es el único que puede tomarse libre de mercurio y por tanto es el único recomendable ( ver post del poder del alimento: http://bit.ly/1AXvlVY ).
- Semillas de Lino y chía.
En el reino vegetal destacan por su aporte de ácidos omega 3 tipo alfa-linoleico (ALA), que pueden ser convertidos por el cuerpo en los mismos ácidos que aporta el salmón ( EPA y DHA), las semillas de linaza y de chia, por lo cual también son un excelente alimento a considerar en su ingesta diaria.
Extraordinaria información, gracias por darla a conocer.