Un cambio de alimentación para el año nuevo

El comienzo de año es siempre un buen momento para implementar cambios en nuestra vida, los excesos que suelen cometerse durante las fiestas de Navidad y año nuevo se manifiestas con enfermedad o a través de incremento de peso, son precisamente esos deseos de dejar atrás los excesos de las festividades los que pueden impulsar con mayor facilidad los cambios que nos hagan la vida mejor.

En materia de salud hay tres temas fundamentales para abordar: el tabaco, la alimentación y el ejercicio. (CONTINUAR LEYENDO…)

Cómo protegernos de la radiación a través del alimento

La radiación es un factor, por desgracia, cada vez mas presente en nuestras vidas.

FUENTES DE RADIACION 620+330

No es solamente algo que ocurre cuando se lanza una bomba o cuando ocurre un accidente en un reactor nuclear. Si bien este tipo de radiación llamada ionizante ( rayos x, gamma, alfa y beta) por ser capaz de romper los enlaces químicos en las células generando radicales libres es la más grave para nuestros cuerpos, existen otra serie de elementos radioactivos que en menor o mayor grado afectan nuestra salud. La radiación electromagnética es usada en todos los elementos de comunicación actuales, teléfonos móviles, radios, equipos con bluetooth, redes wi-fi y un sin número de aparatos generan o utilizan ondas para su funcionamiento. (CONTINUAR LEYENDO…)

Enzimas: tan valiosas como desconocidas

Una de las grandes desconocidas en materia de alimentación se encuentran entre los elementos más relevantes para nuestra salud. Las enzimas son absolutamente vitales no solo para los procesos digestivos con los cuales se les asocia de forma usual sino para multitud de procesos fisiológicos en nuestro cuerpo.

Cada enzima contiene una secuencia de proteínas específica que determina su actividad en nuestro cuerpo. Hay cerca de tres mil enzimas identificadas hasta hoy pero se cree que puede haber mas de cincuenta mil.

Las enzimas son catalizadoras o facilitadoras en estos procesos en los cuales no participan directamente pero que sin su ayuda no serian viables.

enzimas foto 620+400

Ellas se encargan primordialmente de acelerar las reacciones celulares en una proporción media de un millón de veces a uno, es claro que sin ellas nuestras reacciones celulares no podrían mantenerse y la vida cesaría.  (CONTINUAR LEYENDO…)

Kale o col rizada : un alimento extraordinario

Desde este blog hemos promovido la alimentación basada en plantas integrales ecológicas como la solución a los problemas de salud que inundan la sociedad actual.

“El poder del alimento” es en realidad algo que va más allá de todas las posibles ideas saludables que tengamos. Cada día descubrimos nuevas maravillas sobre los elementos curativos que contienen las plantas en su estado integral, tal como la naturaleza los ha creado. Es importante recordar que un alimento solo será integral si está libre de malignos procesamientos industriales y de manipulaciones genéticas. Solo en su estado natural conservan sus preciadas enzimas, sus fitonutrientes y vitaminas , minerales y todos sus componentes conocidos y por conocer de forma integra.

Uno de los alimentos que está, por fortuna, en auge mundial es el kale o col rizada.

(CONTINUAR LEYENDO…)

¿Es aconsejable comer pan?

Algunas personas nos preguntan si derivado de los problemas del gluten, presente en la mayoría de los panes que se consumen hoy. es posible comer algún tipo de este alimento. Para obtener una respuesta es importante saber lo que sucede con la manufactura moderna.

PAN MASA MADRE 620+400

El pan que se ha elaborado de forma tradicional durante siglos requiere tan solo tres ingredientes: harina integral, agua y sal. A partir de ellos, mediante un proceso de fermentación natural basado en la masa madre. Con tan solo estos sencillos tres elementos naturales y tiempo se logra un resultado maravilloso, un alimento simbiótico en el cual los microorganismos presentes en la levadura madre fermentan la mezcla de ingredientes para potenciar su valor nutricional y hacer posible una sana digestión.

La realidad del pan que se consume hoy es que en un muy alto porcentaje está elaborado a partir de granos de trigo manipulados genéticamente que luego se convierten en harinas refinadas y blanqueadas para finalmente elaborar panes sin fermentación que utilizan levaduras comerciales y a los que se les añade hasta treinta ingredientes adicionales. (CONTINUAR LEYENDO…)

Pan crudo de lino y almendras

El pan es uno de los alimentos mas apetecidos de nuestra actual alimentación y sin embargo es uno de los que más afecta la salud. Por la clase de materia prima que se usa y los procesos a los que se somete para elaborarlo de forma industrial es un producto que ofrece ya simplemente calorías «vacías», esto es, muy poco o ningún aporte nutricional verdadero.

La mayor parte de los panes industrializados parten de harinas derivadas de granos modificados genéticamente que luego son blanqueadas y refinadas añadiéndoles saborizantes y preservantes con lo cual además de no tener nutrientes importantes terminamos ingiriendo estos aditivos perniciosos para nuestra salud.

La industria ha olvidado también tal vez lo mas importante en el pan: la fermentación previa, el proceso que ha vitalizado mediante el invaluable aporte de las bacterias la mezcla de harina integral, agua y sal para hacerlo no solo inmensamente más nutritivo sino mucho más fácil de digerir.

Pan de lino y almendras 620+400

(CONTINUAR LEYENDO…)

¿Que clase de agua debemos beber?

¿Sabe usted que agua está bebiendo?

water imagen salpicando 620+400

En este blog hemos hablado acerca de la gran importancia que tiene el agua para nuestros organismos y en particular en el siguiente post: http://wp.me/p4md0a-k4 el cual le invito a leer para entender su gran relevancia.

Nuestras células requieren agua pura para su buen funcionamiento ya que somos un ser compuesto de forma primordial por agua. No obstante, bebemos muy poca agua y cuando lo hacemos la fuente no es siempre la más conveniente.

El mundo de hoy está tan contaminado que solo cerca del 1% del agua del planeta esta en condiciones óptimas para beber. Siendo el agua un elemento clave para nuestro funcionamiento y habiendo tanta polución y toxinas en las fuentes es importante conocer lo que sucede para tomar la mejor decisión acerca del agua que consumimos.

(CONTIUNAR LEYENDO…)

¿Cómo promover la salud intestinal evitando acidez, reflujo, constipación, gases y demás dolencias digestivas?

Es probable que usted sea una de los millones de personas que sufren de problemas digestivos como constipación, diarrea, gases, reflujo, acidez o síndrome de intestino irritable (IBS).

heartburn 620+400

Las enfermedades del sistema digestivo son una epidemia que representa para los laboratorios farmacéuticos uno de sus mayores caudales de ingresos pues son medicamentos que la gente suele tomar toda su vida como por ejemplo los bloqueadores de ácidos.

En Estados Unidos por ejemplo, dos de estos bloqueadores ocupan el numero 3 y 7 en ventas de la industria y en los lugares siguientes hay todo un arsenal de productos para la acidez estomacal, reflujo, gases y constipación. (CONTINUAR LEYENDO…)

OMS: La carne procesada produce cáncer

El informe publicado hace apenas dos días por la Organización mundial de la salud es claro y contundente : La carne procesada es cancerigena, siendo de forma principal el cáncer colorrectal inducido por el consumo de productos cárnicos procesados como las salchichas, hamburguesas, embutidos y demás preparaciones de la industria de la carne.

Pero las conclusiones de la OMS no afectan solamente a la carne procesada por la industria. También ha clasificado a la carne roja sin procesar como posible cancerígeno para los seres humanos ( grupo 2A) afectando principalmente la generación de cáncer colorrectal, de páncreas y de próstata.

bacon hamburger 620+400

Para quienes dedicamos la vida a informar sobre la importancia vital del alimento en la salud del ser humano y del planeta, es una maravillosa noticia que un organismo de la talla de la OMS haya presentado sus conclusiones sin tapujos y de manera clara.

(CONTINUAR LEYENDO…)