Nunca como hoy ha habido en el mundo tanta obesidad y sobrepeso. Este año morirán en el mundo mas personas por causa de exceso que por falta de alimento, algo en verdad increíble.
Aquel dicho «el pez muere por la boca» puede ser ahora ampliado a un literal «el hombre muere por la boca».
Una gran paradoja, las imágenes de los niños famélicos en los países del tercer mundo que luego mueren de física hambre nos parecen, como es lógico, algo absurdo, preocupante e inhumano. No obstante, la profusión de obesos en todos los grupos de edad nos parece algo totalmente «normal» y pocas personas se preocupan por este creciente y grave problema de la humanidad. Hoy mueren mas personas en el mundo por enfermedades derivadas del sobrepeso que por falta de alimento.
El ser humano no esta diseñado para ser obeso, nuestro sistema digestivo, nuestro esqueleto, músculos y demás órganos no están hechos para soportar cargas de 120 kilos o mas, estamos previstos para ser delgados y así funcionar de forma óptima. Los mejores indicadores de salud del planeta se encuentran en poblaciones delgadas nunca entre poblaciones obesas. Sin embargo, lo cierto es que hoy en el mundo es un problema más grave el exceso de comida que su defecto.
La pregunta entonces es: ¿por qué se ha generado esta epidemia mundial de obesidad? La respuesta es una sola: nuestros cuerpos están desnutridos y piden a gritos alimento, estamos tan deficientes de nutrientes básicos que nuestro sabio cuerpo no para de pedirlos a través de hambre constante.
Mientras el pide nutrientes verdaderos nosotros seguimos alimentándolo con comida basura que no llena los requisitos nutricionales básicos y el ciclo continua sin parar. Mas «comida», mayor obesidad y desnutrición.
Jamás en la historia del ser humano se ha visto algo semejante, obesidad desde el primer año de vida y tasas de sobrepeso que en muchos países sobrepasan el 75% de la población. Esta obesidad rampante ha llevado a tener niveles de enfermedades crónicas y degenerativas nunca antes vista. Nuestros cuerpos exhaustos de tanto abuso dejan de funcionar, como en los casos de diabetes, enfermedades del corazón y cáncer o se empiezan a auto-atacar como en lupus, Alzheimer y tantas otras enfermedades auto-inmunes en crecimiento constante.
Por supuesto, si alimento mi cuerpo con chatarra durante todo el día, la falta de nutrientes será evidente y, peor aún, el nivel de toxinas aportadas por esta dieta industrializada irá subiendo hasta ser fatal.
Si desayuno con café con leche y tostadas, luego me bebo una gaseosa y almuerzo una pizza, meriendo un donut y ceno pollo frito con patatas fritas, mi cuerpo estará carente de nutrientes básicos y plagado de toxicidad, la enfermedad llegará tarde o temprano.
En estos casos la sensación de hambre será constante, en especial unas dos horas después de haber ingerido este tipo de comida vendrán los picos mas graves de carencia de glucosa en sangre que me provocarán nueva sensación de hambre. Por ello, a pesar de haber comido en grandes cantidades durante desayuno, almuerzo y cena, se suscitan con alta frecuencia nuevos episodios de hambre en la media mañana, media tarde y antes de dormir.
Nuestra sangre requiere mantener un nivel de glucosa muy estricto, con poco margen de acción y por eso cuando sobra glucosa se genere insulina para bajar el nivel en sangre y convertirlo en grasa y cuando falta pide alimento a través del hambre. Mientras más grasa generamos mas capacidad de almacenar toxinas tenemos pues la mayoría de ellas se almacenan allí.
Lo cierto es que mientras sigamos ingiriendo comida industrial carente de nutrientes y llena de azúcares, harinas refinadas, grasas oxidadas y trans este ciclo permanecerá generando almacenaje de grasa y toxinas, obesidad, enfermedad y muerte prematura.
Para alejarnos de este círculo vicioso de sobrepeso y enfermedad existe una sencilla solución que no requiere dietas que nos priven de libertad o medicinas mágicas que terminan quitándonos la salud por alguna otra parte.
La solución se llama nutrición adecuada. ¿y donde están entonces los alimentos que nos proveen nutrición óptima? Están principalmente en las plantas.
vegetales, frutas, semillas, frutos secos y legumbres en estado natural. Son estos grupos de alimentos los que mayor densidad nutricional tienen y los que pueden lograr un nivel de nutrientes óptimos además de mantener nuestra sangre con un nivel de glucosa estable que no genere los absurdos picos de los alimentos altamente procesados.
Cuando me como una buena ensalada o un plato de lentejas con verduras mi cuerpo va a obtener glucosa lentamente y cuando esto se logra la sensación continua de hambre no se genera. El cuerpo humano es una maravilla diseñada de forma increíble para funcionar a la perfección con los alimentos que la naturaleza provee. Pero, por el contrario, su nivel evolutivo no le permite funcionar cuando se le introduce comida manipulada genéticamente, homogenizada, procesada a altas temperaturas, o con cualquier otro de los nefastos procesos de la industria moderna de donde resultan alimentos desnaturalizados cargados de toda suerte de colorantes, químicos y preservantes que nos resulta imposible procesar generando residuos tóxicos que, de forma mayoritaria, se quedan dentro del cuerpo produciendo enfermedad.
Si usted quiere iniciar un cambio hacia una mejor salud, inicie añadiendo todas las frutas y vegetales que le sea posible, en su mayor parte crudas y podrá ver como con solo este paso su salud irá mejorando. Una vez que el cuerpo tiene los nutrientes y las enzimas que requiere la salud prosperará, por supuesto una vez que el cuerpo está saludable dejará de almacenar grasa y perderá peso de manera natural hasta llegar a su peso ideal. Los jugos verdes son una excepcional fuente de nutrición, ver: http://bit.ly/2iU29f3
Como valor añadido su cuerpo tendrá un nivel de energía superior y la inflamación interna disminuirá. No solo los efectos exteriores importan, sin lugar a dudas lo mas relevante es la salud interna, la que no vemos desde el exterior.
Cuando se agregan alimentos verdes a la dieta el estado interno de nuestro cuerpo florecerá y con ello garantizaremos mejor salud, longevidad y vitalidad.

Fruit & vegetable color wheel.
Muy sencillo: más verduras, frutas, algas, semillas, legumbres y nueces. En especial más hojas verdes como acelga, lechuga, apio, berros, coles, rúcula, escarola, kale o col rizada, espinacas y brotes o germinados de todo tipo.
Es fácil mejorar la salud y llevar el cuerpo a su peso ideal, el camino de inicia con estas excepcionales hojas verdes y en los alimentos naturales sin los procesos absurdos de la industria moderna.
En los libros «el poder del alimento» y el «el poder del alimento, cocina vital» encontrará el detalle sobre cómo incorporar estos alimentos a su vida diaria. Es sencillo y con alternativas sabrosas, variadas y en verdad nutritivas, solo se requiere un poco de aprendizaje y práctica para cambiar la salud y la vida.
excelente información muy bueno el reportaje
Muchas gracias, confiamos en que el blog sea útil para una salud plena.