La moringa procede de un árbol de rápido crecimiento originario de la India y Africa pero que hoy en día se siembra también en varios países tropicales.
En la medicina tradicional y en el Ayurveda se ha utilizado de manera terapeutica durante siglos para curar cientos de enfermedades.
Es una de las plantas con mayor cantidad de nutrientes del planeta. Excepcionalmente rica en minerales, vitaminas, aminoácidos esenciales, antioxidantes, proteína y fitonutrientes.
Destacan entre los minerales el calcio, hierro, cobre, potasio, zinc y magnesio.
Su contenido de calcio es uno de los mas altos en fuentes vegetales pues posse 17 veces mas calcio que la leche. Es por tanto un suplemento maravilloso para fortalecer es sistema osteo-articular, la coagulación de la sangre, las funciones musculares, el corazón, la secrección de hormonas y las reacciones enzimaticas entre muchas otras que requieren este mineral tan importante para el cuerpo.
Tomarlo a través de la moringa nos aporta un calcio bio-disponible y nos ayuda a preservar huesos y músculos. Es un suplemento clave para todo el mundo pero especialmente para quienes tienen problemas de osteoporosis.
El hierro contenido en la moringa contiene 25 veces mas que las espinacas y por ello es excelente para los casos de anemia, ayuda a la formación de hemoglobina y mioglobina quienes llevan el oxigeno a la sangre por lo que también mejora la actividad mental llevando mayor cantidad de oxigeno al cerebro. Es también un mineral requerido por nuestro sistema inmune.
El potasio es otro de los minerales que aporta de forma excepcional la moringa, contiene 15 veces mas potasio que los plátanos con lo cual regula el balance de nuestro ph, tan importante en la prevención de inflamación interna. Es coadyuvante en la disminución de la hipertensión.
Se ha estudiado también esta planta para tratar la hipercolestolemina ( colesterol alto) obteniendo resultados increíbles, aún mejores que las estatinas químicas y sin efectos secundarios adversos, todo lo contrario, con el extraordinario valor que la moringa tiene en otra gran cantidad de aspectos relacionados aqui.
Los isocianatos y los flavonoides presentes en la moringa tienen una importante acción anti-inflamatoria, tanto a nivel de hígado como del sistema digestivo.
En la moringa se encuentran 48 antioxidantes conocidos por lo que es indudable su muy valioso aporte en la prevención de enfermedades oxidativas como el cáncer y otras enfermedades degenerativas. Por supuesto se convierte en una fuente clave en la longevidad por su arsenal antioxidante.
Entre los antioxiadantes presentes están la zeatina, que destaca excepcionalmente por contener varios miles de veces mas cantidad de este maravilloso antioxidante que cualquier otra fuente vegetal conocida, con la zeatina que contiene nuevas celulas crecen a un ritmo mayor al de las que mueren resultando en una sustancial mejoria en las arrugas de la piel y una apariencia más juvenil. También contiene, entre otros antioxidantes importantes quercetina, kaempferol y beta-sitosterol.
Su alto contenido de vitamina C y de vitamina E completan aún más su poder antioxidante inigualable.
Un aspecto más en el que la Moringa es especial es su contenido de fitonutrientes, elementos vitales en los procesos de purificación del cuerpo, en la regeneración celular y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Tanto en sus hojas como en sus semillas se encuentran alfa-caroteno, beta-caroteno, luteina, zeaxantina ( tan importante en la salud ocular y en la prevención de degeneración macular) y clorofila entre otros.
Destaca por encima de todo su altisímo contenido de proteina, 9 veces mayor que el de un yogurt y uno de los más altos en el reino vegetal. Las hojas de moringa contienen cerca de un 40 % de proteina completa pues contiene todos los aminoacidos esenciales que son las piezas con las que se contruye la proteína . Es excepcionalmente raro encontrar en un vegetal un fuente de proteína tan potente ideal para las dietas libres de productos animales.
Para los infantes y niños en su etapa vital de crecimiento la moringa contiene arginina y también histidina para ayudar en el incremento de las proteínas necesarias en estas etapas tan cruciales de la vida.
Algunos de los aminoácidos mas importantes que contiene este superalimento son:
Metionina, principal aportante de azufre y elemento clave en la salud de pelo, piel y uñas, reductor de grasa hepática y protector renal.
Triptófano, elemento vital en la liberación de serotonina a su vez reguladora del sueño y el estrés.
Valina, interviene en el metabolismo muscular y en la reparación de tejidos y hace posible un balance de nitrógeno positivo en el cuerpo.
Arginina, potenciador del sistema inmune y por ello importante en el control de bacterias, virus y radicales libres. Vital en el crecimiento de músculos y tejidos, además de reparar la mucosa intestinal, un problema tan tristemente extendido en el mundo.
Histidina, importante en el sistema auditivo y utilizada en el tratamiento de artritis reumatoide y anemia
Fenialanina, un precursor de la norepinefrina en el cerebro, clave en el envío de señales entre las células del sistema nervioso, las funciones de memoria y además un antidepresivo importante. Un 4.26 % de la moringa es fenilalanina.
Isoleucina, de gran importancia para la formación de hemoglobina y la regulación del azúcar en sangre y el mantenimiento del los niveles de energía en el cuerpo
Leucina, promotor de la reparación y cicatrizacion del tejido muscular, de la piel y de los huesos. Coadyuvamente en la producción de hormonas de crecimiento
Cistina, por su papel en la protección contra la radiación es clave en los procesos de envejecimiento como neutralizador de radicales libres y toxinas
Lisina. Es requerido para la formación de la piel y por ello es importante en la recuperación de operaciones quirúrgicas.
Treonina es una aminoácido importante en la función del metabolismo y el tracto digestivo, ayuda en la limpieza de grasas en el hígado y tiene alta importancia en el mantenimiento del colágeno.
Prolina, es vital para el correcto funcionamiento de tendones y articulaciones, además de mantener en buen estado los musculos cardíacos.
Tirosina, es un transmisor de los impulsos nerviosos hacia el cerebro por lo cual juega un papel relevante en la memoria, la capacidad mental y además para el buen funcionamiento de la tiroides, las glandulas suprarenales y las pituitarias
Acido glutamico, tiene un altisimo contenido de este aminiacido no esencial crítico para una buena función de las celulas. Contiene cerca de 30 veces mas que el Kale o 40 veces mas que las espinacas con un valor de 15 gramos de este aminoacido por cada 100 de moringa.
Dadas sus verdaderamente excepcionales propiedades la moringa es un superalimento que debería considerarse a manera de suplemento o complemento en las dietas saludables. Es sin lugar a dudas, uno de los mejores aportes que podemos dar al cuerpo en busqueda de salud plena.
Si tiene la fortuna de conseguir hojas frescas de moringa puede tomarlas como ensalada o en zumos, su sabor es parecido al rábano. En sus presentaciones en polvo es muy sencilla de incorporar en jugos, batidos, sopas o en un simple vaso con agua.
El aceite de moringa prensado en frío es otra opción aun que su precio suele ser elevado.
No dude en probarla en cualquiera de sus formas y volverla un hábito en su dieta, los beneficios no se harán esperar.