Comida viva vs. Comida muerta

zumo_verde_desintoxicante 620+400

Parece lógico pensar que siendo seres vivos necesitaríamos alimentarnos de comida que nos aportara esa sustancia vital que tanto necesitamos para mantenernos en buen estado de salud durante mucho tiempo, no obstante, la inmensa mayoría de lo que ponemos dentro de nuestros cuerpos a través de la comida actual carece de toda vida. Nos alimentamos de forma principal de comida “muerta”, alimentos desnaturalizados, altamente procesados, en los cuales esa energía vital ha desaparecido.

pizza hamburg papas fritos 620+400

Los alimentos que la naturaleza nos ofrece se modifican de tal manera mediante procesos de calentamiento, blanqueo, extrusión, homogenización, pasteurización y mediante el uso de colorantes, preservantes, saborizantes y aditivos químicos de múltiples formas, convirtiendo el sano alimento natural en un producto que en nada se parece a lo que la naturaleza ha diseñado para nuestra nutrición y vitalidad.

us_supermarket_aisle 620+400

No hay diferencia entre el cuerpo físico de una persona viva y el de una muerta salvo por algo que sostiene la vida, ese algo que podríamos llamar energía vital, prana o alma, ese algo que en algún momento abandona nuestro cuerpo físico y lo deja sin poder funcionar. Es entonces cuando todos los mecanismos celulares cesan, nuestro corazón deja de latir y nuestros órganos no operan más.

Es ese mismo algo que desde antes de ser concebidos reside en potencia en nuestros padres y que luego se manifiesta durante la fecundación en un nuevo ser para darnos eso que llamamos vida.

sprout growin with water 620+400

Si pensamos por un instante en el fenómeno que acompaña la vida, independientemente de todas las teorías nutricionales, es probable que no nos sea extraño creer que el mejor alimento para un ser vivo serían alimentos vivos, regalos de la naturaleza para transmitirnos esa energía vital.

Pues bien, lo cierto es que tanto si aceptamos el controvertido concepto de energía vital como si validamos la gran base científica nutricional, el mejor alimento posible para un ser humano es el que está vivo, aquel que conserva intactas todas sus enzimas, Fito-nutrientes, minerales, vitaminas y demás aportes nutricionales, muchos aún desconocidos.

living foods sprouts 620+400

Los alimentos vivos que la sabiduría de la naturaleza nos proporciona de forma generosa para aportarnos verdadera salud, energía, bienestar y longevidad. Una gran variedad de vegetales de la tierra y del mar, frutas, semillas, frutos secos, nueces y legumbres que nos ofrecen la nutrición ideal.

La comida que han ingerido durante siglos nuestros antepasados y que hoy se ha abandonado para dar paso a infinidad de nuevos “alimentos” de la gran industria procesadora.

Lácteos desnaturalizados mediante extensos procesos de homogenización y pasteurización a los que se les añaden edulcorantes y colorantes de la industria química actual. Carnes procesadas con toda suerte de conservantes y saborizantes artificiales. Pastelería industrial repleta de azúcar, huevos y lácteos. Bebidas gaseosas, cerveza, alcohol, café, caramelos y chucherías por doquier.

????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

Son estos nuevos productos, carentes ya no solo de energía vital sino de los nutrientes que desaparecen durante el extenso procesamiento al que son sometidos para presentarlos en bonitas formas y sabores a nuestros paladares ya tristemente acomodados a los sabores extremadamente dulces de la industria actual.

¿Ha pensado alguna vez que nuestro antepasados, hace muy poco tiempo, no consumían ninguno de estos alimentos? Hace tan solo 100 años no existían procesamientos industriales como los que hoy son la norma pues la industria se ha adueñado de nuestra alimentación, son ellos los que nos indican a través de su inagotable presencia publicitaria lo que debemos comer.

Yanomami women and children rest in a forest garden, Brazil.

Michael Pollan, el famoso periodista y escritor acerca de alimentación dice que una buena práctica para saber si algo es o no sano sería descartar todo lo que esta anunciado en la televisión, si usted se detiene a ver los comerciales encontrará que la gran mayoría de ellos venden productos de la industria alimentaria y por supuesto también de la farmacéutica. Primero nos alimentamos pésimamente y después nos venden medicamentos para “curar” las enfermedades que se generan por el consumo habitual de comida industrializada.

Patient_Hospital 620+400

Si usted quiere vivir muchos años con energía y sin visitar los hospitales, lo mejor que puede hacer es volver a la alimentación natural y en particular a la comida viva. Consumir productos crudos, le aportará nutrición y energía vital como ningún otro alimento.

Cuando nuestra dieta está compuesta de forma predominante por alimentos en verdadero estado natural sin cocción alguna, el impacto en la salud y en la energía es milagroso.

leafy greens-salad-mix1 620+400

Lo invito a poblar sus comidas con ensaladas, frutas, germinados, semillas, nueces, frutos secos para sentir en su propio cuerpo el renacer de la energía vital y los grandes beneficios nutricionales que estos grupos de alimentos nos aportan.

Este será, sin lugar a dudas, un paso de gran relevancia para su vida.

Abandonar los productos desnaturalizados carentes de vida para sustituirlos por alimentos vivos es una sencilla regla para cambiar definitiva y contundentemente su salud y su vida.

En el libro “el poder del alimento” y en este blog encontrará amplia información y guías acerca de la manera de incorporar en su dieta la comida con vida.

 

 

6 comentarios

  1. Estos artículos nos enseñan al conocimiento que debemos tener para llevar una vida saludable. .pues tenemos toda la naturaleza a nuestra vista. .gracias. .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s