Conocido por algunas personas como levadura para hornear y en inglés como baking soda es un producto con grandes potencialidades sanadoras.
El bicarbonato se usa desde tiempos remotos como limpiador y en épocas mas recientes se empezó a usar como levadura para hornear.
Hoy es también frecuente su uso en los frigoríficos para eliminar olores y mantener los productos en mejor estado.
Más allá de estos usos bastante difundidos el bicarbonato tiene propiedades medicinales muy importantes:
- Resfriados
Ya por el año 1925 la compañía Arm & Hammer publicaba sus casos de éxito en el tratamiento de las gripes. Su dosis recomendada es de 6 tomas de media cucharadita diluida en un vaso de agua fría cada dos horas durante el primer día.
A partir del segundo día cuatro tomas y luego reducirlas al tercer dia a una en la mañana y una en la tarde. Iniciando el cuarto día y en adelante una sola toma en la mañana hasta que los síntomas desaparezcan.
- Acidez y úlcera.
La alcalinidad de esta sustancia neutraliza los ácidos estomacales haciendo que los dolores y la sensación de acidez desaparezcan. Entre una y dos cucharaditas de bicarbonato diluidas en un vaso con agua es la manera recomendada para tomarla.
La dosis dependerá de sus condiciones de acidez, es aconsejable iniciar por la menor dosis posible e ir ajustando hasta conseguir el resultado de neutralización deseado.
- Acción alcalinizante
En particular cuando se mezcla con limón, es efectivo para alcalinizar y combatir la acidosis ya sea por incapacidad renal de eliminación de toxinas o por un entorno celular ácido. Esta acción alcalinizante es vital para balancear el pH en sangre y combatir la inflamación interna causa de tantas enfermedades degenerativas entre ellas el cáncer que campa a sus anchas en los medios ácidos.
Recuerde que este remedio no puede ser tomado durante mucho tiempo, la mayor parte de los médicos coinciden en que un lapso de dos semanas es lo máximo posible.
La acidez es el resultado de un desbalance en muchos casos producto de una dieta compuesta por alimentos acidificantes, la regla alimentaria en las dietas occidentales. La solución verdadera para la acidez esta en corregir sus causas reales a través de una alimentación balanceada donde los alimentos alcalinizantes sean protagonistas. Ver el post http://bit.ly/1wFkLjD donde se explica cómo hacer para alcalinizar el cuerpo de forma 100 % natural.
Desodorante
La mayor parte de las personas del mundo actual utilizan desodorantes anti-transpirantes que no solo contienen parabenos y aluminio, sustancias tóxicas que pasan al cuerpo a través de la piel, sino que además impiden al cuerpo liberarse por la vía natural del sudor de toxinas que necesita eliminar y cuya acción estos desodorantes impiden. La gran contradicción es que la industria haya inventado un producto que no deje que el cuerpo libere toxinas y que todo el mundo usa como si esto fuera normal.
Una pizca de bicarbonato diluida en agua es un muy efectivo y económico desodorante natural que no impide al cuerpo transpirar y liberar las sustancias tóxicas que requiere eliminar.
Por conveniencia hoy se consiguen desodorantes naturales basados en bicarbonato en empaques que permiten un uso diario en casa o que pueden transportarse fácilmente.
- Cepillado de dientes
Las cualidades ligeramente abrasivas del bicarbonato lo convierten en un agente ideal para la higiene oral.
Hacer una sencilla pasta con agua y bicarbonato de soda mantendrá los dientes limpios y blancos sin necesidad de acudir a otras pastas industriales costosas y en su mayoría con elementos indeseables añadidos como edulcorantes y flúor entre tantos otros.
De forma similar, hacer enjuagues con agua y bicarbonato es una buena alternativa de higiene bucal, basta con diluir una cucharada en un vaso de agua.
- Exfoliante
La pasta de agua y bicarbonato es útil para remover las células muertas de la piel dejándola suave y limpia. Puede usarse para limpiar la cara y el cuerpo, incluso de forma diaria sin problema.
- Quemaduras de sol
Llenar la bañera y añadir media taza de bicarbonato, sentirá un alivio natural de forma inmediata, es importante revolver bien el agua para obtener una solución homogénea. Una vez fuera de la bañera dejar secar el agua en lugar de usar toalla para que la sustancia permanezca y se prolongue el remedio. También se puede usar la mezcla haciendo compresas con agua fría y aplicando a las quemaduras de forma directa.
- Picaduras de insectos
El bicarbonato es efectivo ya sea diluido con agua en forma de pasta o en polvo frotándolo directo en las picaduras.
- Limpiador para el hogar.
El bicarbonato es un excelente limpiador, una mezcla con agua y algún aceite esencial de su agrado se convertirá en un limpiador estupendo y con el olor de su aceite preferido. Puede usarse mezclado con vinagre de cidra de manzana para limpiar tuberías o desagües, dejando la mezcla por 15 minutos y luego limpiando con agua caliente. Un limpiador natural sin los peligros de los químicos industriales para nuestra salud y la del medio ambiente.
Recuerde no usar el bicarbonato por periodos de mas de dos semanas, si está tomando medicinas o tiene problemas con el sodio, consulte antes de tomar bicarbonato sódico.
Nunca debe tomarse con el estomago muy lleno.
Muy buenos consejos para compartir y poner en práctica gracias
Gracias, con gusto puede seguir recibiendo información gratuita cada vez que se publique mediante suscripción al blog http://www.elpoderdelalimento.com. Para ello puede suscribirse en el botón que se encuentra en el lado superior derecho de http://www.elpoderdelalimento.com. De igual forma si le interesa el tema le recomendamos mucho la lectura del libro “el poder del alimento” que se encuentra en librerías en Colombia y próximamente en México o por descarga electrónica en Amazon, Google play, Itunes, Barnes and Nobles o librería Nacional. Un cordial saludo