La dieta del lejano oriente y sus enseñanzas

Cuando vemos la apariencia física de las personas de los países orientales, en general siempre esbeltos, ágiles, energéticos, y con una piel tersa, una población donde la obesidad es algo poco común, tal vez no nos paramos a pensar por qué razón estos seres humanos tienen unas condiciones físicas tan extraordinarias, algo que la mayor parte de las personas en los países occidentales envidiarían.

japanese kids 640+400

Lo hayamos pensado o no, es muy importante, al ver este ejemplo maravilloso, entender por qué, no solamente su apariencia sino también su salud integral es infinitamente superior a la del ciudadano normal de occidente.

Algunas personas de manera simplista y poco profesional aseveran que esto se debe a su conformación genética y con ello dejan de lado las verdaderas causas de su excepcional salud y fisonomía. Para desestimar estos argumentos genéticos basta trasladar personas nacidas en China, Tailandia, Japón o cualquier otro país asiático a Europa o América y comprobar como al hacer suyas las costumbres alimentarias occidentales tanto su figura como sus indicadores de salud cambian y se empiezan a parecer mas a los de sus nuevos anfitriones que a los de sus congéneres en casa.

niño oriental gordo 640+400

A este respecto hay gran cantidad de estudios como los enunciados en el famoso libro «Estudio China» o las propias experiencias relatadas por el doctor Hiromi Shinya en su best seller «La enzima prodigiosa» que nos muestran cómo al cambiar de hábitos alimenticios la salud se desploma.

Aún si no creyéramos en los estudios y en los libros, basta darse un paseo por las ciudades de California o por New York para comprobar como la fisonomía de los orientales que viven o han nacido allí cambia radicalmente. Lo mismo ocurre con su salud que por desgracia se desploma.

Pero bien, siendo esto así, ¿cuales son las costumbre alimentarias y de estilo de vida que tan radicalmente cambian entre los dos hemisferios?

Los orientales además de vivir la vida desde una perspectiva muy diferente a la nuestra, se diferencian, en materia física principalmente en dos aspectos: el ejercicio y la alimentación.

saigon-rush-hour-with-bicycles 640+400

En materia de movilidad y rutina de ejercicio son personas que llevan un estilo de vida mucho mas activo y menos sedentario que el de occidente. Caminar, montar en bicicleta al igual que los ejercicios de cuerpo-mente están presentes en sus actividades de cada día.

En cuanto a la alimentación, llevan una completamente opuesta.

En su dieta están omnipresentes las verduras y sobretodo los vegetales de hoja verde. La inmensa mayoría de sus comidas incorporan los vegetales como protagonista de sus platos.

chinese-vegetarian-food 640+400

Desde el desayuno hasta la cena, casi todas sus comidas llevan vegetales.

La proteína animal que en los países occidentales es el elemento primordial de los platos, allí pasa a ser un complemento.

En lugar de langostinos con patatas fritas ellos comen vegetales con langostinos.

langostinos con verduras 640+400

El azúcar, el otro gran enemigo en la dieta occidental, esta en la práctica, ausente en las comidas tradicionales de oriente.

Mientras que en occidente un postre normal seria una tarta de queso repleta de azúcar, gluten y leche para ellos un postre puede ser una bola de arroz rellena de frijoles o te verde con un muy sutil sabor dulce.

Los lácteos, el alimento mas sobrevalorado del mundo occidental, y uno de los grandes culpables de la pandemia de enfermedades degenerativas en occidente, nunca han sido consumidos de manera tradicional en oriente. No hay prácticamente ninguna receta que utilice derivados de la vaca.

Los alimentos son de forma mayoritaria cocidos al wok o al vapor mientras que en occidente los fritos son de uso mas que frecuente.

Vegan-Dumplings-640+400

El uso intensivo de cereales sin gluten como el arroz o el amaranto es otra de las grandes diferencias. Por supuesto estas dietas libres de gluten son un maravilloso aporte para la salud y representa otro de los puntos donde existe diferencia abismal contra el ingente consumo de trigo y cereales con gluten de América y Europa.

Incorporar en nuestras dietas la manera de comer de oriente, sin lugar a dudas, nos traerá grandes beneficios como la rebaja de peso, la prevención de enfermedades degenerativas y un nivel de energía disponible que no tiene comparación.

A continuación les comparto algunas de mis comidas en un reciente viaje a China

DESAYUNO

Sopa de pasta de arroz con hojas verdes y germinados

sopa desayuno china

MEDIODIA

Judias verdes y dim sum de vegetales. Postre de arroz con frijoles rojos

dim sum ding tai fung 640+400

CENA

Ñame crudo con salsa de arándanos con sopa de algas y pasta de arroz

ñame crudo con arandanos

Existe pues una manera de comer, infinitamente más saludable, sabrosa y divertida.

La dieta basada en plantas es inagotable en posibilidades para nutrirnos bien y disfrutar.

Este tipo de dieta de oriente es un ejemplo que todos deberíamos seguir para mejorar la figura y la salud. Poco a poco ir incorporando en nuestros platos estos alimentos y sus costumbres nos generarán inmenso beneficio en salud y en nuestro peso, bien vale la pena estudiarla y aplicarla a nuestras vidas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s