¿Por que no podemos parar de comer?, ¿cual es la causa de esta adición?

Somos testigos cada día de la creciente obesidad que nos rodea y de las graves consecuencias que el sobrepeso tiene para una persona.

fat GIRLS 620300

Nuestra cultura agobia constantemente a los obesos culpándonos por la falta de ejercicio, por comer mas de la cuenta y por no hacer ningún esfuerzo para detener la gordura.

La mayoría de la gente hace una matemática simple, impulsada por la industria y por muchos gobiernos, en la que todo se reduce a una cantidad de calorías consumidas y quemadas. Si toma menos calorías y hace ejercicio reducirá de peso parece ser el «mantra» de moda.

CALCULATEcalories 620+450 

No obstante, ese dictado de industria y gobierno nos lleva por un mal camino. Hoy sabemos que no todas las calorías son iguales y que sus efectos en el cuerpo humano son sustancialmente diferentes. Sí, en efecto no todas las calorías producen los mismos resultados en el cuerpo, por tanto no todas son iguales desde el punto de vista metabólico.

tenedor y metro calorias 620+400

Trabajos como los del Dr. David Ludwig, endocrinólogo de Harvard, han demostrado como el azúcar y los carbohidratos refinados tienen efectos en el organismo humano muy distintos a los de otros alimentos. Son estos dos grupos de alimentos los que más disparan la insulina en sangre trayendo como consecuencia la acumulación de grasa y el consecuente disparo biológico del hambre sin control.

Estas sustancias afectan la química del cerebro en las mismas áreas que afectan la heroína o la cocaína.

pan de molde 620-400

Estudios hechos en animales han encontrado que las ratas buscan azúcar antes que cocaína. En efecto, ratas adictas a la cocaína van a buscar el azúcar por encima de cualquier otra cosa. En promedio trabajaban 8 veces mas duro en buscar azúcar que lo que hacen por buscar cocaína.

De manera increíble aún cuando se les administraba choques eléctricos por comer azúcar seguían haciéndolo.

white-food-sugar-cubes 620200Al parecer, es el mismo comportamiento de los humanos, quienes seguimos comiendo a pesar de engordar, ser diabéticos, estar enfermos o saber que de muchas maneras negativas nos afecta la vida.

La gran pregunta es si actuamos así por un problema de comportamiento o si es por un problema de bioquímica del cuerpo. Casi nadie quiere ser obeso o diabético o vivir enfermo y deprimido, es cierto que en algunos momentos tenemos situaciones de estrés o depresión que pueden llevarnos a tener algunos comportamientos puntuales en los que se puede encontrar consuelo en la comida, pero la mayor parte de la veces es la bioquímica de nuestros cuerpos saturados de comida basura y sustancias adictivas que nos lleva a actuar de manera insensata al comer.

cereales de colores 620-300

Vivimos en la cultura del azúcar y las harinas refinadas, trigo y azúcar son la base mayoritaria de la alimentación de los países occidentales del mundo. Estas sustancias que nos enganchan creando la epidemia de hambre constante y la asombrosa malnutrición. Nuestros cuerpos están gordos pero malnutridos y los mensajes del azúcar y el trigo nos inducen a seguir comiendo esta comida.

En los Estados Unidos el consumo medio de azúcar por año es de 152 libras por persona y el de harina es de 146 libras. Sumando estas dos sustancias se consume cerca de 1 libra al día por persona. Tal vez usted no lo sabía pero la harina refinada tiene un índice glicémico mayor que el del azúcar refinada, de hecho el azúcar tiene 80 y la harina de un pan blanco tiene 100. Es decir desde el punto de vista de la generación de insulina en la sangre el pan blanco es peor que el azúcar. (ver el post del poder del alimento sobre este asunto: http://wp.me/p4md0a-hg)

Por supuesto está mezcla de productos de alto índice glicémico está llevando a que la epidemia de obesidad y enfermedad continúe creciendo sin pausa.

junk-food imagen 620+400

Piense en una comida rápida cualquiera, por ejemplo una pizza con gaseosa o una hamburguesa con papas fritas y «jugo» azucarado, lo que está comiendo elevará de tal manera su índice de glicemia en sangre que su cuerpo no parará el circulo de generación de insulina y hambre durante muchas horas.

El círculo de acumulación de grasa, ralentización del metabolismo, generación de insulina y hambre. El circulo que enferma.

(ver post sobre el azúcar: http://wp.me/p4md0a-5p)

Si el mundo eliminara estos dos elementos de la comida habría un mejoramiento brutal de la salud y la pandemia de obesidad remitiría.

Muchos médicos y nutricionistas que conocen los efectos y ponen a sus pacientes en dietas para desintoxicación de azúcar logran resultados sorprendentes.

bici vegetal 620+400

Si, es verdad que es difícil quitar el azúcar y las harinas refinadas de la dieta occidental de hoy, ellas están presentes en casi todo lo que comemos o bebemos , pero una vez que se inicia el cambio de alimentación, eliminado o reduciendo estos inductores de enfermedad de la dieta, la gente recobra la energía, desaparecen los antojos, se rebaja el peso, mejora la piel, los problemas gástricos, la inflamación interna se reversa y recobramos el deseo de vivir una vida sana con más intensidad.

La alimentación basada en plantas integrales nos ayudará a que el azúcar y el trigo (harinas refinadas con gluten) no se echen en falta y por el contrario, se quieran evitar de forma consciente.

EL PODER DEL ALIMENTO cubierta (3) publicacion web

En el libro el poder del alimento se encuentra una buena cantidad de recetas para poner en práctica una alimentación libre de estos omnipresentes enemigos.

 

 

 

 

 

3 comentarios

    1. Muchas gracias, cada uno de nosotros puede aportar su granito de arena difundiendo entre amigos y familiares esta información. Por otro lado, cuando practicamos con el ejemplo la vida saludable se promueve que otras personas vean los resultados y se animen a cambiar. Paso a paso se cambia el mundo.
      Un cordial saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s