El Bromuro es un compuesto químico que afecta el sistema endocrino. Dado que este ion es también un haluro ( familia de elementos químicos entre los que se encuentran el flúor y el cloro) compite por los mismos receptores que son utilizados en la tiroides y en otras partes del cuerpo para capturar el yodo y de esa manera genera una inhibición en la producción de hormonas por parte de la tiroides.
En resumen, los bromuros terminan afectando la glándula tiroides llevándola a un estado de hipotiroidismo no deseado al consumir el yodo vital para el funcionamiento del cuerpo.
El yodo es esencial no solo para el funcionamiento de la tiroides sino que esta presente en cada tejido y en cada órgano.
Existe cada vez mayor evidencia acerca de la influencia que tiene un bajo nivel de yodo en multitud de enfermedades, entre ellas el cáncer, en particular los de pecho, ovarios, tiroides y próstata. Se relaciona fuertemente con depresión del sistema nervioso central produciendo problemas sicológicos, paranoia aguda y síntomas sicóticos de diversa índole.
Además de estos problemas cuando existe toxicidad por bromuro en el cuerpo se pueden presentar erupciones en la piel, acné, perdida de apetito y dolor abdominal, fatiga y arritmias cardíacas.
El bromuro se puede encontrar de varias formas:
En alimentos y artículos de higiene personal:
1. Cómo bromuro metílico se encuentra en varios pesticidas usado principalmente en fresas.
2. Aceite vegetal bromado (conocidos por sus siglas en inglés: BVO, suele añadirse a bebidas gaseosas con sabores cítricos (tenga especial cuidado con la Mountain Dew) y también en muchas de las llamadas bebidas energéticas como el Gatorade.
3. Bromato de Potasio es un acondicionador de masa ampliamente utilizado en productos de pastelería y en algunas harinas. Muchos de los panes y pastelería industriales contienen bromuro siendo por tanto las tan utilizadas harinas una de las mayores fuentes de toxicidad. En el Reino Unido el uso de bromuro en la panificación esta prohibido desde 1990. Luego Canadá y Brasil también lo han desalojado de las harinas.
4. También se encuentra en una variedad de enjuagues bucales pudiendo causar inflamación y sangrado de las encías.
5. Se puede encontrar bromato de sodio en tintes, permanentes y otros productos industriales para el cabello.
En objetos que nos rodean:
1. Plásticos como los utilizados para hacer computadores.
2. Retardadores de fuego como el éter difenílico polibromado (PBDEs) usado en la fabricación de telas, alfombras, tapicería y colchones.
3. Algunos medicamentos como inhaladores, spray nasales, anti-ácidos y anestésicos.
4. Bastantes de los elementos plásticos de los automóviles contienen también bromuro.
Muchas personas sufren hoy de problemas de hipotiroidismo, es posible que algunos sean mas una deficiencia de yodo que un problema real de tiroides.
Eliminar el bromuro de nuestra vida actual es algo en verdad difícil pero es posible evitarlo al máximo, a continuación algunos pasos que puede seguir para ello:
1. Consuma productos orgánicos o ecológicos siempre que sea posible, evitando el consumo de pesticidas que pueden contener bromuro y otros elementos malignos.
2. Evite siempre que sea posible consumir agua o comer alimentos almacenados en plástico. Usar vidrio o cerámica en su lugar.
3. Consumir panes y pastelería orgánica, de no ser posible siempre verifique las etiquetas para saber que no contiene bromuro.
4. Evite las gaseosas, siempre será mejor beber agua.
5. Revise sus productos de higiene personal para que no contengan bromuros, siempre que pueda use productos libres de químicos o naturales. Recuerde que todo lo que usted se pone en la piel entra a su cuerpo, no solo se queda en el exterior.
6. Mientras esté dentro de automóviles o edificios mantenga en lo posible las ventanas abiertas.
.
Muy buena informacion, muy vital para nuestra salud
Me gusto la informacion que leí sobre el bromuro i los alimentos que uno puede evitar yo padesco de hipotiroidismo y no es fácil. Me mantengo gorda todo el tiempo y me siento mal.En lo que me puedas ayudar y orientar te lo agradeceré de todo corazón.
Siempre me fijo en las etiquetas del pan pero no mencionan que contienen bromuro.
Magnífica información y bastante completa para que el lector se beneficie. Gracias.