El sistema inmunológico y el sistema digestivo: su vital relación

Una de las funciones mas importantes de nuestro sistema digestivo es la defensa contra los agentes patógenos que nos atacan de forma permanente.

En efecto, es en el intestino donde reside entre el 70 al 80 % de nuestro sistema inmunológico. Aun que es difícil imaginarlo el área de la superficie intestinal humana es del tamaño de una pista de tenis y es justamente allí donde reside la mayor parte de nuestro ejercito contra las enfermedades.

body digestive system 620+400

Esta relación entre nuestros intestinos y el sistema inmunológico es casi desconocida para la mayoría de las personas, no obstante, mantener una sistema digestivo en buenas condiciones es un requisito para garantizar buena salud.

El sistema digestivo está compuesto por proteínas, células, tejidos y órganos que trabajan en forma conjunta y muy compleja para defender al cuerpo de bacterias dañinas, toxinas y enfermedades infecciosas que lo atacan sin tregua. La mucosa intestinal esta conectada con la mayor población de células inmunológicas de nuestros organismos. Allí residen los linfocitos, en particular los llamados linfocitos T y B claves para defender el tracto intestinal de infecciones o de cualquier daño en sus paredes.

Teo y Benito linfocitos y ataques 620+300

Además de alojar estas células inmunológicas, la flora benéfica intestinal que vive allí es de extrema importancia para la inmunidad general. Esta flora actúa como coadyuvante de los linfocitos siendo preciosos aliados en la lucha contra los atacantes externos que llegan sin cesar. Este trabajo conjunto permite que los agentes patógenos no puedan ser absorbidos y lleguen a la sangre. Esta es una de las razones más importantes por las que mantener un sistema digestivo en buenas condiciones es vital para la salud.

Si estas funciones se deterioran pueden sobrevenir una serie de problemas y degenerar en enfermedades muy graves. Cuando la permeabilidad intestinal se daña el sistema inmunológico se sobrecarga y como todo sistema sobrecargado los problemas son solo cuestión de tiempo.

Elementos como el gluten, los aditivos químicos, las bacterias nocivas, los lácteos homogenizados y las comidas sin digerir que logran afectar las permeabilidad de los intestinos provocan reacciones inmunes indeseadas que con el tiempo pueden ocasionar la perdida parcial o total de la permeabilidad intestinal.

trigo en distintas formas 620+300

Las intolerancias a los alimentos suelen ser uno de los primeros síntomas de problemas en este aspecto y por ello deben ser una campana de alerta.

Cuando por cuenta del daño en los intestinos se afecta el sistema inmune se está gestando un potencial problema auto-inmune. Enfermedades como la artritis, síndrome del intestino irritable (IBS), eczema crónico, fibromialgia, diabetes tipo 1, colitis, tiroiditis, esclerosis múltiple, lupus, enfermedades de Crohn o de Grave son algunas de las posibles consecuencias de la sobrecarga del sistema inmune originadas desde los intestinos.

Escoger de manera adecuada nuestros alimentos ayudará al fortalecimiento de las paredes intestinales y al florecimiento de las células inmunes al igual que al crecimiento de las bacterias benéficas que son las socias ideales para mejorar nuestra inmunidad y controlar de las bacterias nocivas.

bueno y malo 620-300

Aun cuando las investigaciones acerca de la relación entre el sistema digestivo y el inmune es reciente, hoy sabemos que se mejora el sistema inmune con una dieta que soporte de manera adecuada las funciones del aparato digestivo y que estos dos van ligados de forma muy estrecha.

la comida que ingerimos esta relacionada también muy de cerca con los tipos y cantidades de bacterias que se encuentran en nuestro intestino.

salad-leaves 620-300

Una dieta que propicie la salud inmune debe estar compuesta principalmente por productos integrales, de preferencia ecológicos, sin procesos industriales y soportada con probióticos que mantengan una flora intestinal en óptimas condiciones.

Lamentablemente la dieta moderna es un atentado contra la vitalidad del sistema digestivo pues está compuesta de forma contundente por productos carentes de fibra altamente procesados como harinas, gluten, azúcar, lácteos, panes, galletas, bebidas gaseosas, energizantes y productos químicos que menoscaban la permeabilidad intestinal y destruyen la flora intestinal benéfica.

estanterias de producto industrializado 620-400

La manera de comer que se promueve y explica en el libro «el poder del alimento» y a través de este blog es la correcta para fortalecer la salud intestinal y con ella ya no solo lograr un sistema inmune fuerte sino un nivel de vitalidad y salud a pleno rendimiento que explote nuestro máximo potencial genético y ambiental.

EL PODER DEL ALIMENTO cubierta (3) publicacion web

2 comentarios

    1. Muchos médicos lo recomiendan como antiácido y es muy efectivo pues su naturaleza alcalina sirve para neutralizar la acidez. No obstante, hay que recordar que esto es un remedio para los síntomas pero que si usted padece acidez hay que buscar la solución en su dieta de manera que no tenga necesidad de tomar ningún antiácido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s