Superalimentos: Hierba de trigo (wheatgrass) y otras hierbas de cereales

Extracto del libro «EL PODER DEL ALIMENTO»

Las semillas de hierba de trigo germinadas merecen capítulo aparte por sus exclusivas propiedades alimenticias y depuradoras. A pesar de su nombre, no tiene nada que ver con el trigo normal.en bandeja

Una vez germinadas estas semillas crecen como una hierba y desarrollan un extraordinario potencial. El extracto o zumo de la hierba de trigo es la mejor fuente existente de clorofila viva. La clorofila, como lo mencioné en el apartado sobre los germinados, es una fuente alimenticia vital que aporta ingentes cantidades de oxígeno a nuestro sistema sanguíneo, es el primer producto de la luz solar y por tanto contiene más energía del sol que cualquier otro elemento; es energía del sol pura. La clorofila es también un agente antibacterial y regenerador de la sangre.

Es cierto que la clorofila también se puede obtener de otras plantas, pero en la hierba de trigo cultivada orgánicamente se han encontrado hasta 92 de los 102 minerales que se pueden encontrar en el mejor de los suelos.

Entre ellos se destaca su contenido de calcio (once veces más que la leche o las espinacas), magnesio (cinco veces más que los plátanos), hierro (cinco veces más que las espinacas), cobre, zinc, manganeso, selenio, yodo y potasio. La hierba de trigo aporta también todos los aminoácidos esenciales para for- mar proteínas en el ser humano.

La hierba de trigo es también uno de los más poderosos alimentos en materia de vitaminas, enzimas, fitonutrientes y minerales. Contiene, por ejemplo, vitaminas A, B1 (treinta ve- ces más que la leche), B2, B6, C (sesenta veces más que las naranjas), vitamina E (cincuenta veces más que las lechugas), ácido fólico, ácido pantoténico y colina, entre otras, llegando incluso a tener B12 en pequeñas cantidades, vitamina que es casi inexistente entre los vegetales.

Estudios comparativos sitúan a la hierba de trigo joven con un potencial nutricional veinte veces superior al de la mejor verdura.shots

Adicional a su inigualable densidad nutricional, la hierba de trigo posee otras cualidades de excepción. Es una sustancia excelente para limpiar toxinas en el cuerpo. El Dr. Earp-Thomas indica que, en cuanto a su poder como agente desintoxicante, quince libras de hierba de trigo equivalen a 350 libras de zanahoria, lechuga y apio. Su capacidad para arrastrar fuera del cuerpo metales pesados, como el mercurio y el plomo, es también reconocida;  junto con algunas algas marinas, es uno de los pocos alimentos que pueden realizar esta función con éxito.

Esta hierba ayuda también a disminuir la tensión arterial y es un excepcional limpiador de hígado y riñones. Su contribución en la mejoría de los problemas sanguíneos como la anemia es también un hecho cierto.

Por otra parte tiene muchas aplicaciones en curación de heridas y problemas de la piel, como eczema o psoriasis.

La hierba de trigo se puede germinar en casa y crece como cualquier otra hierba, preferiblemente sembrada en tierra orgánica, aunque también se puede cultivar sin tierra, como los demás germinados, pero su cultivo en tierra hace que absorba muchos más minerales.

En muchas tiendas de salud se consigue la hierba de trigo ya cultivada. Con la hierba joven, de unos siete días, se hace un extracto que es como tomar clorofila líquida mezclada con la mejor dosis posible de minerales, enzimas, fitonutrientes y vitaminas. Este “elixir” verde contiene todas las propiedades arriba descritas y es también un alcalinizante de primera categoría.

Su uso es aconsejado para todas las personas y en especial cuando hay problemas degenerativos y de intoxicación por metales pesados. Hoy en día una gran parte de la población está envenenada con mercurio procedente de las fuentes de agua a través, en su mayoría, del pescado y mariscos, por lo que es muy aconsejable hacer tomas de extracto de hierba de trigo para limpiar el hígado y todo el organismo de estos metales tóxicos.

Para extraer el zumo de la hierba de trigo es necesario contar con un extractor de jugos de tipo masticador, que no centrifugan sino que extraen el zumo por presión sobre los alimentos. Otra opción, no tan óptima pero de gran valor nutricional, es tomarla en pastillas o polvo que se consiguen en algunas tiendas naturistas o de salud.juicer

Al ser un alimento tan fuertemente depurador, la iniciación con la hierba de trigo requiere de cierto proceso pues sus efec- tos se sienten de manera casi inmediata (por su muy rápida absorción) en el hígado y puede producir náuseas durante los primeros días de su toma. Por otra parte su sabor es fuerte y poco agradable, con lo cual puede ser necesario para algunas personas mezclarla con zumo de manzana o de zanahoria para darle un mejor sabor.

En cualquier caso las cantidades a tomar son mínimas, comenzando con una o dos cucharaditas, hasta un máximo de un cuarto de taza y de manera ideal sin mezclarla una media hora antes de las comidas.shot

Hay otras hierbas que tienen propiedades nutricionales también muy relevantes, como las hierbas de kamut, cebada o alfalfa. En el mercado de productos ecológicos se consiguen tam- bién mezclas de varias hierbas de cereales en polvo o pastillas. Estos productos son ideales para las personas que viajan mucho,

ya que no siempre es fácil conseguir verduras o germinados. Las hierbas de cereales también son muy aconsejables en casos de acidez, gastritis o úlceras pues son maravillosas como elemento alcalinizador y depurador. Cuando la alimentación se ha desviado de la alcalinidad por cualquier motivo, la hierba de trigo tendrá efecto alcalinizante sorprendente.

2 comentarios

  1. Dr. es cierto que este jugo sirve tambien para que el sudor no tenga olor feo, porq mi esposo suda demasiado y es fuerte el olor, o que podria tomar para que no sude tanto y q huela feo, Gracias

    1. El sudor es resultado de muchos factores, entre los que predomina la dieta que hacemos, por eso las personas en diferentes sitios del mundo tienen olores diferentes. Además de la comida muchas bacterias que estan en la piel son también responsables de los malos olores. Llevar una dieta basada en plantas sería de gran ayuda. El wheatgrass es un gran depurador de la sangre y por ello tiene fama positiva en este aspecto, por supuesto es recomendable beberlo. Otros alimentos como las almendras, las uvas y las fresas son de igual forma apropiados en este caso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s